Un gran problema en Burundi es el desempleo. Para que las mujeres y las niñas puedan ganarse la vida, en 2021 abrimos la escuela de costura „Akazoza Keza“ (buen futuro). Allí ofrecemos una formación profesional de seis meses para convertirse en costureras. Al final, las mujeres reciben un certificado que les ayuda a encontrar trabajo o incluso a abrir ellas mismas un taller de costura.
Destinatarios
Mujeres y niñas con nivel de estudios primarios
Lugar
Bujumbura, Burundi
Responsables
Hna. M. Françoise Nimubona
Así puede ayudar con su donativo
Con 150 EUROS permite que una mujer participe en el curso de costura y le da así la oportunidad de tomar las riendas de su vida.
En cada curso pueden participar 20 estudiantes. Como tenemos muchas candidatas, decidimos aceptar primero a las que llevan tres años o más desempleadas para darles una perspectiva de futuro.
Además de aprender costura, la formación se centra en la capacitación comunitaria, la creatividad y el fomento de los talentos y habilidades de cada persona.
Entretanto, ya se han impartido con éxito varios cursos en Bujumbura/Schönstatt-Mont-Gikungu. Muchas de estas alumnas han encontrado trabajo y pueden así mantener a sus familias.
La hermana M. Françoise agradece todos los donativos para garantizar el sueldo del profesor y comprar el material necesario como telas, agujas, tijeras, etc.
Desde el 2022, Burundi es considerado el país más pobre del mundo. La tasa de desempleo es elevada, sobre todo entre los jóvenes que abandonan la escuela con un bajo nivel de estudios. En las zonas rurales, las condiciones de vida son preocupantes, lo que empuja a los jóvenes a emigrar. Esta situación provoca frustración y un aumento de las tensiones en el seno de la sociedad. En este contexto, es comprensible que la demanda para participar en nuestro curso de costura sea alta.
En junio de 2024, 14 mujeres completaron un curso de costura con la ceremonia de entrega de sus certificados. Ahora pueden tomar las riendas de su futuro en sus manos.